Mostrando entradas con la etiqueta YIHAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta YIHAD. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de agosto de 2014

1361 - AGUINIS Y LOS LAMENTOS TARDÍOS DE UN MUNDO QUE SE ARREPENTIRÍA


MARCOS AGUINIS - ITON GADOL
¡PERDÓN, ISRAEL! POR MARCOS AGUINIS

Itongadol.- Si la ferocidad judeófoba se hiciera realidad y pudiese barrer al Estado de Israel de la faz de la tierra, es probable que se escriban artículos como el que sigue. Por razones de espacio, sólo llega hasta los Acuerdos de Oslo.

Empezaría así:

¡Qué lástima! ¡Qué tragedia! ¡Qué error!

Desapareció Israel y se produjo un agujero negro que no se sabe cómo rellenar. No aprendimos de Europa: asesinó a 6 millones de judíos con profundo arraigo e importó muchos más millones de musulmanes que, en gran parte, son agresivos y se resisten a integrarse.

¡Perdón, Israel! No advertimos que durante dos mil años de exilio anhelaste resucitar. Y lo empezaste a hacer con renovada fuerza hacia fines del siglo XIX con el idealismo sionista. Un idealismo joven, ilustrado, sufriente y constructivo. Oleadas entusiastas se alejaron de los pogromos o abandonaron comodidades para arar en el desierto, secar pantanos y forestar entre las piedras. Nada quitaron a los pocos vecinos árabes que vivían en la antigua Judea y Samaria, abandonadas y despreciadas por el arcaico imperio otomano. Al revés, el progreso que produjeron atrajo a muchos egipcios y sirios. Es decir, no sólo hubo inmigración judía, también la hubo árabe, que siguió a la judía.

¡Perdón, Israel! Porque no reconocimos que mucho antes de tu independencia luchaste por ella al combatir contra el imperio otomano en la Primera Guerra Mundial, confiando en que los ingleses –más ilustrados y modernos– ayudarían a tu completa resurrección, como prometieron en su Declaración Balfour. Pero los ingleses pronto traicionaron su palabra. Toleraron pogromos en Tierra Santa y aceptaron que el muftí de Jerusalén importara el nazismo y el antisemitismo que pactó con Hitler y Ante Pavelic. Además, Gran Bretaña bloqueó la inmigración judía con impiadosos libros blancos y saboteó la autodefensa judía al quitar armas a sus guardianes. Fue perverso. Pero pese a esas dificultades los sionistas continuaron desarrollando el país con rutas, escuelas, nuevas poblaciones, bosques, arte, cultivos, hospitales, centros de educación superior e instituciones democráticas.

¡Perdón, Israel! Porque ayudaste con mucho sacrificio a los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. Pero los Aliados ni siquiera bombardearon los campos de exterminio ni las vías que conducían a ellos. Y después de la guerra ni siquiera apuraron tu independencia. Al contrario, hubo que sudar en las Naciones Unidas para conseguir algo. En esa instancia, la ilusión soviética de que Israel podría ser un Estado comunista produjo la histórica Declaración Gromyko. Entonces se llegó al 29 de noviembre de 1947, en que una mayoría de los países miembros votaron la partición de Palestina en dos Estados: uno árabe y otro judío. Al Estado judío se le otorgaba la parte más desértica del país y se fijaron sus fronteras lejos de Jerusalén. Pese a ello, los judíos aceptaron y celebraron la resolución.

No la aceptaron los árabes. Además, prometieron “arrojar los judíos al mar” y dejar empequeñecidas las matanzas de Gengis Jan. Quienes dudan o niegan esto que relean la prensa de entonces.

¡Perdón, Israel! Porque en aquellos meses decisivos el mundo se negó a ayudarte. Ningún país accedió a venderte armas debido a que estaban seguros de tu derrota y, como cadáver, no las podrías pagar. La comunidad judía de Tierra Santa tuvo que defenderse con uñas y dientes, sola, frente a seis feroces ejércitos enemigos.

¡Perdón, Israel! Porque no escuchamos tu Declaración de Independencia, que ofrecía paz a los árabes; y esto no fue machacado en contra de la agresión que sufrías. ¡Los ejércitos invasores no fueron condenados! A la inversa, hasta había oficiales ingleses y nazis en sus filas.

¡Perdón, Israel! Porque en la desesperada defensa que debías realizar bajo condiciones tan adversas se produjeron refugiados árabes. Y no se realizaron esfuerzos para reubicarlos, compensarlos e integrarlos, como se hizo con las decenas de millones de refugiados alemanes, griegos, indios, pakistaníes y de otros países que habían sufrido guerras. Por el contrario, se decidió mantenerlos encerrados en miserables campos de concentración para utilizarlos como un futuro instrumento de guerra contra Israel. Hasta se les prohibió comprar propiedades en sus nuevos países de residencia. Perdón, Israel, porque no fue denunciada con fuerza esta cínica discriminación que practican los mismos Estados árabes contra los árabes provenientes de Palestina. Son los únicos refugiados a los que se niega integrarse en los lugares donde residen; para que algún día te ahoguen, Israel.

¡Perdón, Israel! Porque no hubo protestas contra la expulsión de enteras comunidades judías que perpetraron los países árabes. Ochocientas mil personas debieron dejar sus hogares con lo que tenían puesto. Era en venganza por haber sufrido una derrota humillante. Y, de paso, convertir en realidad el anhelo nazi de territorios Judenrein. Había caído el nazismo, pero no su máxima ambición.

¡Perdón, Israel! Porque en aquellos años muy difíciles Occidente mantuvo el embargo de armas sólo contra ti, debido a que ese embargo no funcionaba con los árabes. El único país que entonces se atrevió a contradecirlo fue Checoslovaquia. Tu defensa era frágil, Israel, y estabas pasando por graves problemas internos. ¡Hay que recordar! Recibías largas columnas de sobrevivientes del Holocausto, que llegaban enloquecidos y trastornados, y que antes Gran Bretaña no les permitió desembarcar. Recibías a los centenares de miles de refugiados judíos que llegaban de los países árabes. No tenías suficiente comida y tuviste que imponer el racionamiento. Simultáneamente, debías seguir vigilando tus fronteras, que no era tales, sino precarias líneas de cese del fuego.

¡Perdón, Israel! Porque el mundo no exigió que las porciones de Palestina que quedaron en manos de Jordania y Egipto se convirtiesen en un Estado árabe palestino. No. Judea, Samaria y Jerusalén Oriental fueron anexadas por Transjordania, que cambió su nombre debido a esta transgresión, pasándose a llamar Jordania (ambas márgenes del río Jordán). Y Egipto se quedó con Gaza. Ni una sola protesta contra este robo a los habitantes árabes de Palestina por parte de sus mismos hermanos. Ni una.

Durante casi dos décadas no se habló de un Estado árabe palestino, sino solamente de destruir a Israel. Para colmo, mientras en Israel su pacífica población árabe se integraba y mejoraba el nivel de vida, en los campos de refugiados palestinos se padecía hambruna, enfermedad y un cultivo incendiario del odio. Fortunas se gastan en esos campos, pero no para resolver su dolor, sino para mantenerlo. ¡Perdón, Israel! Porque el mundo no insiste en este punto.

FUENTE: ITON GADOL-AGUINIS-PERDÓN ISRAEL-13/08/14

REFLEXIÓN:

No es fácil encontrar argumentos nuevos, convincentes, para defender y hacer entender la permanente lucha de Israel por sobrevivir. Casi todo se ha explicado de distintas formas y ser original se torna una tarea casi imposible. Aguinis eligió ésta, tan dramática como clara para los que sin saber la verdadera historia opinan sin conocerla.

Y no es fácil porque una foto, un titular en un medio de comunicación masiva, de esos que ese supuesto mundo arrepentido en este momento se esmera en mostrar, es muy eficiente. La gente se inclina siempre por el que sufre, el perdedor, sin preguntarse por qué se encuentra en esa situación. Nadie, nadie puede imaginar siquiera que la mejor arma de la dirigencia actual -y desde que se creó el estado de Israel- de los árabes palestinos es sacrificar a su gente, victimizarla, de modo de poder sujetar la legítima defensa de Israel para proteger a su gente, su país, su historia. ¿A quién se le ocurre que una persona normal y compasiva, elegiría una táctica tan perversa como poner a sus hijos en primera fila, para que les maten lo mejor que tiene un pueblo: el cambio generacional con una población bien educada, preparada para tomar la posta? A nadie.

El mejor ejemplo de lo que está ocurriendo hoy con el enfrentamiento entre Hamas e Israel y que no nos da esperanzas sobre la paz se puede comprobar en este video de MEMRI:


VIDEO - Israel ama la vida, la muerte por Allah es nuestro deseo más sublime

Este personaje dice: "Los israelíes corren a sus agujeros..." ¿y qué hacen los líderes de Hamas en Gaza o los de Hesbollah en Líbano? (¡Animémonos y vayan!) También se esconden ¡y son los supuestos combatientes! Ellos sacrifican a sus civiles que no tienen elección. La mejor muerte por Alá es la de los "otros", no del que habla. Esta supuesta "valentía" es evidente y está al alcance de todo el que quiera saber la verdad. Si alguien quiere verdaderamente tener peso en la historia de la humanidad trabaja, estudia y aporta a ella con más progreso. Estos seres desviados sólo quieren imponerse a través de la violencia, como en la antigüedad. También entonces eran tribus que avanzaban matando, esclavizando y sometiendo pueblos.

No les será fácil, más bien será imposible, aquel salvajismo fue derrotado y también lo será hoy.

La pregunta que cada uno debe hacerse: ¿Otra vez una nueva generación internacional sacrificará a los judíos para darse cuenta que son los próximos en la lista?

No se lo pregunta Israel. Por ser un pueblo pequeño no pudo conservar su territorio en épocas donde las batallas se libraban con ejércitos grandes. Pero sobrevivió conservando su identidad, tradiciones y religión -cuando otros pueblos pequeños desaparecieron- hasta que logró volver y hacerse fuerte a costa de trabajo e ingenio. Hoy no es importante el tamaño ni el número. Aunque es acompañado por pocos ahora luchará en igualdad de condiciones, esta vez puede, aunque la mayoría todavía no lo comprenda.

ANA


sábado, 28 de junio de 2014

1317 - BBC - LA VIOLENTA YIHAD ISLÁMICA ACTUAL (ACTUALIZADO)



BBC - LOS TRES GRUPOS ISLÁMICOS QUE DESPLAZARON A AL QAEDA DE LA ATENCIÓN INTERNACIONAL

Por REDACCIÓN DE BBC

ARTÍCULO MUY RECOMENDADO


Presentación del artículo de BBC - Los tres grupos -numerados en el mapa como 2, 4 y 5- son:

1) ESTADO ISLÁMICO DE IRAK Y EL LEVANTE (ISIS) (Nº2)

Actúa en Irak y Siria.

2) BOKO HARAM (Nº4)

Actúa en Nigeria

3) AL SHABAB (Nº5)

Actúa en Somalia y Kenia

La redacción de BBC nos ofrece un excelente informe sobre estos grupos que se destacan por su agresividad y salvajismo.

El artículo detalla cinco aspectos de cada uno de ellos que son:

Objetivos, significado de sus nombres, cuando se fundaron, líderes, golpes que recibieron más cobertura internacional, particularidades.

El mapa muestra el contexto territorial donde estos grupos actúan.

FUENTE: BBC-LOS TRES GRUPOS ISLÁMICOS-27/06/14

REFLEXIÓN:

Como vemos en el mapa hay once grupos que actúan en diferentes territorios y cada uno de ellos tiene su propio líder, se destacan los tres grupos de este informe que tienen más notoriedad internacional.

En todos los casos son grupos yihadistas, lo que significa que luchan por cumplir con los objetivos de la Yihad o Guerra Santa como un deber de los musulmanes. Más información sobre
Yihad y Yihadismo la encontrarán en estos sitios de Wikipedia. No hay intención de adoctrinar sino de imponer la ley islámica o Sharía por la fuerza, es la fundamental diferencia del accionar del islam en el resto del mundo.

Son tan agresivos que despiertan el terror en las poblaciones donde actúan por lo que éstas huyen, inclusive las fuerzas militares, como ocurrió en Irak. Si bien son peligrosos y crueles, su avance ha despertado la reacción de los países que sostienen a los gobiernos o a la oposición de los territorios donde atacan. Países musulmanes de distintas sectas, como Irán (chiíta) y Arabia Saudita (sunita), y Occidente, los combaten porque están afectando sus intereses religiosos, políticos y/o económicos. Han logrado que haya una reacción conjunta no acordada en su contra, inimaginable poco tiempo atrás.

Actualmente hay drones estadounidenses armados sobre Irak y, en el caso que los yihadistas actúen en la frontera de Siria con Jordania, es casi seguro que Israel se involucrará en defensa de Jordania. La guerra se intensifica, Bin Laden ha marcado un rumbo, ésta es una nueva versión de la Guerra Santa que arrasa con todos los que se le opongan.

ANA


ACTUALIZACIÓN:

Artículo de Marcelo Cantelmi para el Diario Clarín - 28/06/14

Irak: los negocios que hay detrás de las redes del terror

VIDEO DE INFOBAE (Argentina):

ENTREVISTA DE DANIEL MUCHNIK A MARCELO CANTELMI - 26/06/14


"El gobierno que está en Irak es una marioneta de Estados Unidos y de Irán"

Este artículo y la entrevista al mismo reconocido periodista es otra visión del conflicto que se está desarrollando en Irak. Todo puede ser y no deberíamos tener dudas del factor económico en juego, ya desde la invasión a Irak por parte de Estados Unidos. Pero no me inclino a pensar que realmente hay algún tipo de "Primavera Árabe" en esa región que había que detener para que las dictaduras pudieran conservar el poder y por eso se apoyó el desarrollo de un movimiento sangriento como el ISIS.

Para los fundamentalistas el dinero no significa demasiado si no es para ser utilizado en su Guerra Santa, para ellos eso es lo que cuenta. No es lo mismo que piensa Occidente, donde la religión no es un motor para movilizar a la gente. Pero de todos modos ésta es información que debe ser tenida en cuenta para tener una opinión más completa sobre lo que está pasando en Irak.

ANA



viernes, 2 de mayo de 2014

1294 - SIRIA - TORMENTOS YIHADISTAS - MAYO 2014

FOTO: TEINTERESA.ES
AL QAIDA SIEMBRA EL TERROR EN SIRIA CON CRUCIFIXIONES PÚBLICAS

Por DANIEL IRIARTE (corresponsal en Estambul)

Desde que los yihadistas del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL, rama de Al Qaida) se hicieron con el control de la ciudad siria de Raqqa hace ya más de un año, la lista de brutalidades y violaciones de derechos humanos atribuida a este grupo no ha dejado de aumentar. Su última salvajada es la crucifixión pública como forma de castigo, en una serie de ejecuciones ejemplarizantes.

De acuerdo con la información disponible, al menos tres personas han sido víctimas de este tormento. El primero, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, fue un presunto ladrón ejecutado de esta manera el pasado 16 de abril. Pocos días después, apareció en internet un breve vídeo en el que puede verse a un joven con los ojos vendados agonizando en una cruz, frente a un panel negro en el que se lee el nombre de este grupo radical.

Esta semana les ha tocado el turno a otros dos hombres a los que el ISIL acusó de atacar a sus militantes. «Hace diez días, unos agresores en una moto lanzaron una granada contra un militante del ISIL en la rotonda de Naim. Un civil musulmán perdió su pierna y un niño murió. De inmediato, nuestros combatientes establecieron un control de carretera y lograron capturarlos. Pudieron también detener a otros miembros de la célula», afirmó la organización en su página de Twitter, acompañando las imágenes de ambos hombres crucificados en una de las plazas de Raqqa.

Estas dos personas forman parte de un grupo de siete a los que el ISIL acusó de plantar explosivos contra militantes yihadistas, aunque, aparentemente, son los dos únicos a los que se ha sometido a la crucifixión. Un activista de la localidad, identificado como Ibrahim Alraqaui, ha difundido también fotos de esta misma ejecución en diferentes momentos, en su página de Facebook «Raqqa está siendo masacrada en silencio».

Matar para seguir al mando

"Quieren seguir al mando. Todo lo que hacen es asustar a la gente. Por eso matan a la gente en público", afirma Alraqaui en una entrevista con la cadena estadounidense «Fox News». El grupo, de hecho, ha mostrado en el pasado su querencia por las ejecuciones públicas con grandes dosis de crueldad, como forma de imponer la disciplina en las zonas bajo su control. El pasado 17 de enero, tras tomar la localidad de Jarabulus, decapitaron a diez personas y clavaron sus cabezas en picas, provocando el terror entre sus habitantes, la mayoría de los cuales optaron por huir a Turquía.

FUENTE: ABC.ESP-IRIARTE-AL QAIDA TERROR EN SIRIA-02/05/14

REFLEXIÓN:

No queremos olvidar a Siria, lamentablemente cuando leemos sobre lo que está pasando allí hoy sabemos que el final no está cerca y las probabilidades de que termine pronto son muy escasas. Nada permanece, todo cambia y algún día tendrá que acabar y no habrá piedad para el perdedor. La consigna de los múltiples grupos es matar o morir, nada que hubiéramos podido imaginar cuando esta primavera comenzó.

Destruir un país y finalmente desmembrarlo, como posiblemente ocurrirá, dejará huellas que tomará mucho tiempo borrarlas.

Y nos preguntamos, como siempre, si se hubiera podido evitar esta catástrofe. Familias destruidas, desplazadas y viviendo de la caridad ajena, abandonando sus bienes y una estabilidad que, en todo sentido, tomará mucho tiempo recuperar. ¿Cuánto tiempo les llevará olvidar lo que han visto y vivido para poder seguir adelante? El resentimiento se apodera de la memoria y el esfuerzo para no transmitirla a los más pequeños será la tarea de las víctimas que huyeron como pudieron.

Se dice que los niños olvidan, que son capaces de recuperarse con más facilidad, sin embargo, cuando pasen los años ¿cómo serán? Siria no sólo ha destruido su presente, ha puesto en duda su futuro y los que debían prever estos acontecimientos no supieron actuar a tiempo para impedirlos. Cuanto más vemos y sabemos, menos confianza tenemos en la eficiencia de la ONU para mantener la paz en el mundo y en su capacidad de actuar rápidamente para proteger los Derechos Humanos.

ANA