Mostrando entradas con la etiqueta HAMÁS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HAMÁS. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2017

1527 - MANDEL - GAZA - MALAS NOTICIAS


El nuevo líder de Hamás en Gaza

Mi Enfoque #627, Febrero 17, 2017 por David Mandel

Hamás, la organización islámica terrorista que gobierna Gaza, ha elegido un nuevo líder, Yahya Sinwar, que reemplazará a Ismail Haniyeh, quien a su vez ocupará el puesto de jefe de la oficina política de Hamás con sede en Qatar.

Sinwar es un fanático islámico que tiene un odio obsesivo contra los judíos. A diferencia de Haniyeh que nunca tomó parte personal en un acto terrorista, Sinwar es un asesino despiadado. Fue uno de los primeros seguidores del fundador de Hamás, Ahmed Yassin, y estuvo a cargo de asesinar palestinos que Yassin pensaba que colaboraban con Israel. Sinwar tomó parte en numerosos ataques terroristas contra Israel incluyendo el secuestro y asesinato de dos soldados. Fue capturado, juzgado y condenado a 22 años de prisión. Se opuso al intercambio de 1,027 terroristas palestinos por el soldado israelí secuestrado Gilad Shalit, diciendo que 1,027 no eran suficientes, y que todos los terroristas en las prisiones de Israel deberían ser liberados.

Su elección aumenta la probabilidad de que la cuarta guerra con Hamás tendrá lugar en un futuro cercano, debido a que esa organización tiene un problema de memoria. Después de dos o tres años ya no recuerda los estragos causados por las guerras que inicia contra Israel. Eso ocurrió en el año 2012, tres años después de la guerra del 2009, y nuevamente ocurrió en el año 2014, dos años después de la guerra del 2012.

Han pasado casi tres años desde la guerra de julio del 2014 y Hamás, por sus actos y declaraciones, parece que está listo para iniciar un nuevo round. La elección de Sinwar como líder de Gaza da motivo para pensar que ya no falta mucho para la cuarta guerra.

REFLEXIÓN:

Puede que con este nuevo liderazgo haya nuevamente guerra en la región, aunque la situación de Gaza ha cambiado sustancialmente. Irán estará debilitado con la llegada de Trump y un gobierno republicano menos complaciente con el terrorismo islámico, Siria está hecha pedazos y ya no será tan fácil obtener las armas que Gaza recibía de ambos.

Ésta es una reflexión razonable sobre lo que puede hacer Gaza en el  futuro. Lamentablemente no es racional lo que pasa en esa parte del mundo, pierden guerra tras guerra y, a pesar de los resultados, se embarcan en nuevos ataques con el mismo final.

Israel pierde hombres y se ve obligado a defenderse y estar en alerta todo el tiempo. Gaza pierde gente, bienes y todo el tiempo tiene que volver a empezar.

Entonces se puede pensar que para ellos es más importante lo poco que ganan en contraste con sus enormes pérdidas, eligen una forma de vida que no sería una opción para ningún líder razonable.

Todo podría cambiar si el mundo decidiera defender el derecho a la vida de los gazatíes en lugar de ayudar a sus verdugos, sus propios líderes. Lo demás que se quiera argumentar es pura fantasía.

Israel ayuda a los gazatíes como puede pero no alcanza, aparentemente el camino de la violencia seguirá siendo la opción que imperará en Gaza.

ANA




jueves, 26 de marzo de 2015

1438 - LOS CRÍMENES DE GUERRA DE HAMÁS


Amnistía Internacional: Los palestinos cometieron crímenes de guerra contra Israel en el conflicto de Gaza

Los grupos armados palestinos (Hamás, Jihad Islámica y otros) exhibieron un "flagrante desprecio" por las vidas de los civiles durante la Operación Margen Protector (la guerra entre Hamás e Israel, desatada durante 50 días, el verano pasado), destaca un informe publicado por Amnistía Internacional.

El reporte describe los daños provocados por los cohetes y proyectiles de mortero disparados desde Gaza, incluyendo varios incidentes en los que fueron asesinados civiles israelíes, así como también la muerte de trece palestinos cuando un misil de Hamas cayó en el campo de refugiados de A Shati.

Los palestinos habían alegado que el ejército israelí fue responsable del ataque al campo de refugiados A Shati; pero Amnistía Internacional precisó que expertos independientes en balística, a pedido de la ONG, examinaron la evidencia y concluyeron que los grupos palestinos fueron los responsables del disparo del cohete.

Según los datos exhibidos, los grupos palestinos armados lanzaron miles de cohetes y proyectiles de mortero desde Gaza contra áreas civiles de Israel.

El informe se refiere particularmente al fuego de mortero palestino. Los autores del reporte destacan que en ciertos casos los proyectiles de morteros fueron disparados contra objetivos militares israelíes; pero debido a que los morteros son armas imprecisas, nunca deben ser usados para atacar bases militares situadas cerca de zonas civiles.

"Los ataques indiscriminados que matan o hieren a civiles representan una grave violación del derecho humanitario internacional y constituyen crímenes de guerra", pone de relieve el reporte. Amnistía Internacional agrega que "los grupos armados palestinos deben poner fin a todos los ataques directos contra civiles".

El demoledor reporte también aborda otras violaciones internacionales cometidas por los palestinos durante el conflicto, incluyendo el almacenamiento de municiones y cohetes en escuelas de la ONU, y el lanzamiento de cohetes desde zonas civiles densamente pobladas.

Este informe, el tercero emitidos por organismos internacionales sobre la Operación Margen Protector, es el primero que trata sobre las actividades de palestinos durante la conflagración. Los reportes anteriores solamente se referían las acciones del Ejército de Defensa de Israel.

REFLEXIÓN:

La diferencia entre un reporte bajo el aspecto político (1) con éste realizado por especialistas técnicos.

(1) En 2008-2009, el juez Richard Goldstone había sido una estrella mediática porque criticó duramente a Israel por su accionar e incluso sugirió que tuvo intención de atacar a civiles, algo que no pudo comprobar en su investigación y se retractó un año después. Pero el daño a la imagen de Israel estaba hecho, y la impunidad y buena imagen de Hamás quedaron garantizadas.

La situación política cambió tanto desde la aparición del Estado Islámico -enemigo de todos- que todas las organizaciones yihadistas son miradas como lo que realmente son, inhumanas, agresivas e irresponsables con su propia gente si eso sirve, como en este caso, para atacar a Israel.

Hasta ahora le resultó a Hamás, tenía a su favor el sesgo de una información política contra Israel.

Este informe técnico pone en evidencia todas las provocaciones que finalmente desembocaron en guerras que Israel no tuvo más remedio que enfrentar luego de AÑOS de soportarlas.

"Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo."

ANA



miércoles, 22 de octubre de 2014

1414 - EL LIDERAZGO DE CANADÁ PARA COMBATIR AL TERRORISMO DE HAMAS


UNRWA VA A LA GUERRA - VIDEO

CANADÁ CONTRA LA UNRWA

Un grupo de 14 parlamentarios de Canadá demandan a su gobierno a realizar una re-consideración del apoyo que el país otorga a la organización UNRWA (Agencia de Asistencia de la ONU para los Asuntos de Refugiados Palestinos).

Encabeza el grupo el diputado James Lanny, quien dijo que tiene la intención de convocar a otros miembros más de parlamentos de países que apoyan al organismo para consolidar una reforma integral en cuestiones de apoyo de la organización.El anuncio fue transmitido al término del encuentro que mantuvieron, esta semana, miembros del parlamento, con representantes del Centro de Investigación de Políticas del Medio Oriente, que exhibieron la película, producida hace poco con el nombre de UNRWA sale a la guerra (*) donde muestran pruebas sobre los disparos contra Israel que realizara Hamas desde las sedes de la UNRWA, durante la Operación Margen Protector, en Gaza.

En el encuentro participaron los responsables del Centro, David Bedin y Jonathan Halevy y el experto en Islam, el Dr. Arnon Gross, quien presentó su estudio sobre los libros de texto palestinos que se enseñan en instituciones educativas de la UNRWA. “Los libros, usados en las escuelas de la UNRWA llaman, en muchas ocasiones, a la lucha armada contra Israel, a quien se le niega toda legitimidad como Estado soberano, contrariamente al compromiso claro de la UNRWA, hacia el ideal de paz y el objetivo de la organización de la ONU propiamente sobre el tema de la solución de paz al conflicto en el Medio Oriente”.

“Los libros desarrollan el Derecho al Retorno, mientras ese tema cumple un rol destacado en la visión política palestina, sobre la lucha continua contra Israel –sobre quien se ejerce una deslegitimación y demonización- hasta su destrucción final”, sostuvo el Dr. Gross. Canadá encabeza una organización de países que apoyan a la UNRWA pero, en los últimos años, redujo a la mitad su apoyo económico, que llegó a alcanzar los 32 millones de dólares. El Ministro de Cooperación internacional del gobierno de Canadá declaró en el pasado, que “UNRWA dificultó el seguimiento y la supervisión sobre el modo en que es usado el dinero de asistencia canadiense”.

En forma extraoficial, en el Ministerio del Tesoro canadiense dijeron que las actividades de la UNRWA son contrarias a los valores de Canadá. David Bedin expresó su esperanza que, ahora, comience una campaña de serio convencimiento que conduzca a una reforma integral y a la supervisión de las actividades de la UNRWA, después de quedar demostrado, sin lugar a duda, que está condicionada a Hamas y coopera con fines contrarios a Israel.

(*) Está en inglés, pero se ve el adoctrinamiento de los niños palestinos de la UNRWA. Da pena, son los futuros terroristas de Hamas.

Fuente: Maariv

FUENTE: CIDIPAL-CANADÁ SOBRE LA UNRWA-22/10/14

Más información en la etiqueta UNRWA.

REFLEXIÓN:

Quizá este artículo explique los atentados que está sufriendo Canadá estos días. Hay que tener mucho coraje y convicción para enfrentar al terrorismo internacional que amenaza a todos los que defiendan a Israel, como lo hace Canadá, y prepararse para este tipo de atentados.

Sin embargo, Canadá no es el único, en
este artículo de INFOBAE el Papa Francisco también toma una posición y se arriesga.

Lo que llega nuestro conocimiento de distintas formas nos conmueve, pero es necesario que se publique para que sepamos qué es lo que está pasando y por qué se debe combatir a este terrorismo que no tiene límites. Las declaraciones de sus miembros son disparatadas y parecería que esos jóvenes que se unen a este movimiento no han encontrado su destino dentro de sus países. Ni sus padres los apoyan. Un desastre, sólo sirven para matar.

ANA

 
INFOBAE:
El yihadista australiano de 17 años al que su familia llama "idiota" - HAY VIDEO

INFOBAE:
Estado Islámico fotografía a un bebé a punto de ser decapitado en Kobane

martes, 21 de octubre de 2014

1412 - ISRAEL-HAMAS Y UNA GUERRA INCONCLUSA



LA SUPUESTA "RESISTENCIA" DE HAMAS CONTINÚA

La unión de la Autoridad Palestina de Abbas en Cisjordania y el Hamas de Gaza posibilitó que la comunidad Internacional les proveyeran los fondos para la reconstrucción de Gaza, SIN CONDICIONAMIENTOS.

Ya se ven los resultados. La declaración de Hamas, que continúa la construcción de túneles, es una bofetada a la inteligencia porque, ¿con qué dinero lo hacen?

En pocas palabras, la Autoridad Palestina tendrá a su cargo la mitad de los fondos para reconstruir, ya vemos para qué usa Hamas el resto. Lo que significa que se está dando dinero para las futuras guerras de Hamas contra Israel.

Si se hubieran hecho las cosas razonablemente se debería haber exigido el desarme de Hamas y otra habría sido la continuación de esta historia, Israel habría actuado de una manera muy distinta que la que está obligado a tener hoy. Si un enemigo así no es desarmado no tiene más remedio que limitar en todo lo posible su capacidad de daño.

Pero no lo hicieron, Hamas permanece fiel a su consigna de siempre, ésta es sólo una tregua hasta que se vuelva a fortalecer.Lo dicen claramente:

"Nuestro trabajo no se detiene", diciendo que la situación bajo la superficie es más diferente de lo que se piensa, así presentaron su propaganda después de la guerra. Que lo que existe a cientos de metros bajo la superficie es muy diferente a lo que se ve arriba. Que comenzaron esta tarea hace años y que hacen permanentes mejoras para propósitos militares de su ala militar. No se conoce la ubicación de estos túneles y si fueron hechos antes o después de la guerra. Dicen que tienen muchas sorpresas y que la resistencia está lista. (JERUSALEM ON LINE - en inglés)

Pidieron cuatro mil millones de dólares para reconstruir y les dieron 5.200.

La pregunta que cabe es si realmente se quiere que la guerra entre Hamas e Israel alguna vez se termine o hay algo muy, pero muy escondido que la gente racional no conoce y por tanto no entiende lo que está pasando.

En estas condiciones hablar de paz parece ser el sueño de un loco. Israel seguirá trabajando, no pasará mucho tiempo hasta que desarrolle la forma de detectar los túneles y destruirlos, en legítima defensa.

A pesar de su vociferada "resistencia" igual se aprovechan de la moral de los israelíes que no dudan en dar asistencia médica a una de las hijas del líder de Hamas en la Franja de Gaza, Ismail Haniyeh:

"La admisión de la hija del líder de Hamas a Ichilov, que los funcionarios palestinos no confirmaron ni negaron, muestra que hay una coordinación humanitaria entre los lados, que continúa semanas después que terminara el enfrentamiento entre Israel y Gaza." "Un funcionario israelí, que dijo que no discutiría admisiones médicas de Gaza específicas, dijo que, en la mayoría de los casos, el pedido de un médico palestino para que se permita que cruce la frontera para obtener un tratamiento médico es suficiente, lo que podría indicar que Haniyeh no estuvo personalmente involucrado en este asunto." (Iton Gadol).

Y todavía tienen el descaro de actuar sugiriendo que Haniyeh no participó en esto, como si existiera algo que él no supiera. No es lo mismo cuando impedía que los gazatíes heridos durante la guerra fueran atendidos en el hospital de campaña que Israel había construido en la frontera. Qué caraduras, para Hamas no todos son iguales en Gaza.

Supongamos que Israel desapareciera, ¿quién ayudaría a la hija de Haniyeh? Ellos no saben hacer otra cosa más que la guerra. Y el mundo los ayuda...

Con esta experiencia, con gente así, si algún trastornado cree que Israel entregará más territorio como lo hizo con Gaza, para obtener estos resultados, que siga soñando.

ANA



ACTUALIZACIÓN: 21/10/14

La irracionalidad del mundo con respecto a lo que hace con Hamas, un movimiento de Gaza al que considera terrorista, no puede ser tolerado por Israel, que sufre las consecuencias. Artículo de Aurora:

Israel: Gaza no será rehabilitada si Hamás reconstruye sus túneles

jueves, 16 de octubre de 2014

1408 - TOAMEH - CÓMO ASEGURARON UNA FUTURA GUERRA DE HAMAS CONTRA ISRAEL


LOS NIÑOS SIN INFANCIA DE HAMAS

¿CÓMO LOS CONTRIBUYENTES SALVARON A HAMAS?

Por KHALED ABU TOAMEH


Reconstruir o reparar la infraestructura en la Franja de Gaza es lo mejor que podría ocurrirle a Hamas. Hamas sabe que, cada dólar invertido en la Franja de Gaza, servirá a los intereses del movimiento islamista. Los fondos prometidos absuelven a Hamas de toda responsabilidad por la catástrofe que sobrevino a los palestinos durante la confrontación con Israel.

Ahora Hamas utilizará sus propios recursos para contrabandear armamento adicional y prepararse para la próxima guerra con Israel. Ahora Hamas podrá volver a cavar nuevos túneles y obtener nuevas armas, en lugar de ayudar a los palestinos cuyos hogares fueron destruidos como resultado de sus acciones.

El mayor error que los estados contribuyentes cometieron fue fallar en su exigencia de desarme de Hamas como precondición para canalizar la ayuda hacia la Franja de Gaza. Las esperanzas de que los resultados catastróficos de la confrontación incrementarían la presión sobre Hamas, o quizás, dispararían una revuelta en su contra, se desvanecieron. Sería ingenuo pensar que Hamas no se beneficiaría con los billones de dólares comprometidos para ayudar en la reconstrucción de la Franja de Gaza, durante una conferencia de contribuyentes en el Cairo.

Los palestinos esperaban unos 4 billones de dólares, pero los estados contribuyentes se implicaron con 5.4 billones de dólares, cuya mitad será “dedicada” a la reconstrucción de la Franja de Gaza, de acuerdo al Ministro de Relaciones Exteriores noruego Borge Brende.

Aún no resulta claro cómo será utilizada la segunda mitad.

Qatar, antiguo simpatizante y contribuyente de Hamas, prometió 1 billón de dólares, mientras que el Secretario de Estado, John Kerry, anunció de inmediato la ayuda norteamericana de 212 millones de dólares. La Unión Europea, por su parte, se comprometió con 568 millones de dólares. Los estados contribuyentes manifestaron que canalizarían la ayuda sólo a través de la Autoridad Palestina (AP). Pero eso no significa que Hamas, que continúa manteniendo el control estricto sobre la Franja de Gaza, no logre beneficiarse con la ayuda financiera.

De hecho, cualquier fondo destinado a la Franja de Gaza fortalecerá a Hamas, incluso si el dinero proviene a través de la Autoridad Palestina. Hamas aceptó dejar a un lado sus diferencias con el Presidente de la AP, Mahmoud Abbas, y su facción Fatah, a fin de allanar el camino para que la comunidad internacional asigne billones de dólares para la reconstrucción de la Franja de Gaza.

Hamas, incluso, recibió al Primer Ministro de la AP, Rami Hamdallah, cuando visitó la Franja de Gaza la semana pasada. En las últimas semanas, Hamas acusó a Hamdallah y a su gobierno de fracasar en la ayuda a los palestinos en la Franja de Gaza, tras la Operación “Margen Protector” de Israel. Hamas también acusó al gobierno de Hamdallah y de Mahmoud Abbas por ordenar medidas severas de seguridad sobre los simpatizantes de Hamas en la Margen Occidental.

La visita de Hamdallah a la Franja de Gaza ocurrió justo antes de la conferencia de contribuyentes de el Cairo; esa es la razón por la cual Hamas estaba dispuesto a recibirlo a él y sus ministros en la Franja de Gaza. Hamas no quería que los estados contribuyentes retuvieran los fondos bajo el pretexto que los palestinos estaban peleando entre ellos, sin estar capacitados para actuar en conjunto. Hamas sabía que ésta era la única manera de persuadir a los estados contribuyentes para que aprobaran los billones de dólares en ayuda para la Franja de Gaza.

Esa muestra de “unidad” entre la AP y Hamas tuvo la intención de demostrar a los contribuyentes que no debían preocuparse porque su dinero terminara en las manos equivocadas. Después de todo, Hamas sabe que cada dólar invertido en la Franja de Gaza servirá a los intereses del movimiento islamista.

Por supuesto, éstas son excelentes noticias para Hamas. En primer lugar, los fondos prometidos absuelven a Hamas de cualquier responsabilidad por la catástrofe que sobrevino a los palestinos durante la confrontación con Israel. Ahora, los palestinos en la Franja de Gaza, ya no seguirán pidiendo a Hamas que los compense por la pérdida de sus hogares y miembros de sus familias.

Cualquier palestino que pida a Hamas ayuda financiera será remitido, de ahora en adelante, a la AP o a los estados contribuyentes. Las esperanzas de que los resultados catastróficos de la confrontación incrementarían la presión sobre Hamas, o quizás dispararían una revuelta en su contra, se desvanecieron ahora que la AP y los estados contribuyentes se convirtieron en la dirección para la distribución de ayuda financiera.

En segundo lugar, la conversación sobre la reconstrucción y reparación de la infraestructura en la Franja de Gaza, es lo mejor que podría ocurrirle a Hamas. Los fondos prometidos por los estados contribuyentes ayudarán a reconstruir varias instalaciones controladas por Hamas en la Franja de Gaza, como ministerios, bases de seguridad, universidades, mezquitas y organizaciones benéficas.

La infraestructura en la Franja de Gaza está prácticamente controlada en su totalidad, directa e indirectamente, por Hamas. Toda inversión en la infraestructura de la Franja de Gaza servirá, en última instancia, a los intereses de Hamas, incluso si esa obra está siendo llevada a cabo por la Autoridad Palestina.

En tercer lugar, le resultará imposible a la Autoridad Palestina distribuir dinero sólo a quienes son leales a Abbas en la Franja de Gaza, habiendo prometido cuidar a todos los palestinos en la Franja de Gaza, sin importar sus afiliaciones políticas.

En cuarto lugar, la ayuda financiera no fue condicionada a que Hamas deponga sus armas o, incluso, que ceda el control sobre la Franja de Gaza a la Autoridad Palestina. Desde ahora, la AP trabajará por la reconstrucción de la Franja de Gaza mientras que Hamas utilizará sus propios recursos para contrabandear armamento adicional y prepararse para la próxima guerra con Israel.

Eso parece ser una división acordada de responsabilidades entre Hamas y la AP.

En quinto lugar, no hay garantía que los billones de dólares tengan un efecto moderado sobre los palestinos en la Franja de Gaza, o que le den la espalda a Hamas. Incluso, algunos palestinos están preocupados porque la comunidad internacional intente sobornar a la AP para que detenga sus planes de buscar un reconocimiento unilateral por parte de Naciones Unidas para un estado palestino.

Otros creen que los fondos prometidos tienen la intención de detener a la AP para que no firme el Estatuto de Roma, como primer paso para unirse a la Corte Penal Internacional, a fin de presentar cargos de “crímenes de guerra” contra Israel. De todas maneras, los palestinos están dispuestos a aceptar los billones de dólares. Pero esto no significa que se van a abstener de votar a favor de Hamas en una futura elección. Tampoco significa que realizarán cualquier tipo de concesión o moderarán sus exigencias, primero y principal el “derecho de retorno” para los palestinos refugiados, a Israel.

Las decisiones tomadas en la Conferencia de contribuyentes de el Cairo constituyen una gran victoria para Hamas. Ahora Hamas podrá volver a cavar nuevos túneles y obtener nuevas armas, en lugar de ayudar a los palestinos cuyas vidas y hogares fueron destruidos como resultado de sus acciones. El mayor error que cometieron los estados contribuyentes fue fallar en la exigencia del desarme de Hamas como precondición para canalizar la ayuda hacia la Franja de Gaza.

Los contribuyentes no sólo salvaron a Hamas, sino que lo incentivaron, permitiéndoles que permanezcan por muchos años más.

Fuente: www.gatestoneinstitute.org - 14/10/14

FUENTE: CIDIPAL-TOAMEH-CONTRIBUYENTES-15/10/14

REFLEXIÓN:

Cuando no se exigió el desarme de Hamas como condición para aportar fondos para la reconstrucción de la Franja de Gaza -que habría asegurado una paz futura estable- se logró lo contrario, tarde o temprano habrá guerra.

Eso se llama apaciguar al agresor.

El autor detalla las razones políticas para que Hamas, conservando sus armas, siga siendo el movimiento nacido para destruir a Israel, así lo dice su carta constitutiva.

No es que no se sepa que las diferencias entre la Autoridad Palestina y Hamas subsisten, Abbas no pisa Gaza, manda a su primer ministro. Ni él les tiene confianza, aunque por necesidad debe asociarse para poder recibir los fondos.

Sin embargo, mientas que se supone que la Autoridad Palestina realmente los aplicará a la reconstrucción, no se dice qué hará Hamas con la parte que le toca.

Hamas dice que lucha para combatir al "invasor" israelí; entonces es oportuno transcribir el artículo en español que se lee al final, revelador para quienes se pregunten por qué no hay arreglo mientras Hamas esté armado.

Las acciones unilaterales no sirven, no sirvieron cuando Israel se retiró de Gaza sin recibir nada a cambio; no servirán cuando se reconstruya Gaza sin desarmar a Hamas.

Da para pensar que cuando se elimine el accionar del ISIS en Irak y Siria -lo que tarde o temprano ocurrirá- se reconstruya lo que la Coalición haya destruido SIN DESARMAR AL ISIS. La similitud sirve para lo que está haciendo ahora la Comunidad Internacional con Hamas.

Ban Ki-moon dijo que será la última vez que se aplicarán dineros para la reconstrucción de Gaza, está bien, el dinero sirve para muchas cosas, menos para devolverles la vida a quienes la perdieron por la locura de un lado y la estupidez del otro.

ANA


TRADUCIDO POR ANA

EL ÉXODO DE GAZA

La evacuación forzosa en agosto de 2005

Por TOM GROSS

Los judíos han vivido por temporadas en Gaza desde hace milenios, mucho antes de que se fundaran el Islam o el cristianismo y durante muchos siglos antes de que naciera el concepto de nación palestina. En el pasado, otros han expulsado a los judíos de esta franja de tierra que bordea la costa oriental del Mediterráneo. Pero en agosto de 2005, en un período de tan sólo siete días, 21 comunidades judías fueron sacadas a la fuerza por su propio gobierno, ya que Israel se convirtió en el primer país en la historia moderna en renunciar a las tierras adquiridas en una guerra defensiva contra un enemigo que aún no había hecho las paces con ella.

Fue la mayor operación no combativa del ejército de Israel, con la participación de 45.000 soldados y policías. La mayor parte del mundo dio la bienvenida a la retirada unilateral. Los israelíes estaban divididos en partes iguales: en la víspera de la retirada, una encuesta de la Universidad de Tel Aviv mostró que un 48 por ciento de los israelíes apoyaba el plan con la esperanza de que mejoraría la vida de los palestinos y que terminaría, o al menos habría una fuerte disminución de los actos de violencia y derramamiento diario de propaganda genocida en la sociedad palestina dirigida hacia los judíos.

Prácticamente ni un solo residente judío de Gaza se fue voluntariamente. Muchos tuvieron que ser sacados por soldados y policías. En algunos casos se utilizaron cañones de agua y porras, pero no hubo violencia grave. Después de que los residentes se hubieran ido, el ejército israelí -a instancias de la Autoridad Palestina- destruyó los asentamientos, dejando sólo las sinagogas, que se esperaba que los palestinos respetaran. El 12 de septiembre de 2005, el último soldado israelí se retiró de Gaza, y sólo tardaron 15 minutos para que la primera sinagoga abandonada fuera quemada.

FUENTE: TOMGROSSMEDIA-ÉXODO DE GAZA-2005

GAZA: ANTES QUE ISRAEL SE RETIRARA - TOM GROSS
GAZA: DESPUÉS QUE ISRAEL SE RETIRÓ - TOM GROSS



lunes, 13 de octubre de 2014

1407 - ISRAEL Y LA ONU: ESTE MOLESTO NETANIAHU...



NETANYAHU AL SECRETARIO DE LA ONU: "CUANDO USTEDES ENCONTRARON PROYECTILES EN ESCUELAS DE LA ONU SE LAS DIERON A HAMAS"

“Cuando encontraron proyectiles en escuelas de la ONU, sus funcionarios los devolvieron a Hamas, el mismo Hamas que disparó esos mismos proyectiles contra ciudades y ciudadanos israelíes”, le reclamó hoy, lunes, el primer ministro Benjamín Netanyahu al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon (ambos en la foto), durante su reunión en Jerusalem, respecto de la reciente guerra en la Franja de Gaza contra terroristas palestinos.

“La verdadera razón de los disparos de proyectiles de Hamas es su negativa a reconocer la existencia de Israel” porque “no se preocupa por las líneas de 1967; para ellos, Israel no tiene derecho a existir en frontera alguna” y para saberlo “basta con leer su manifiesto”, donde “está escrito claramente”, agregó.

El jefe de gobierno le recordó a Ban que “Israel abandonó cada centímetro de Gaza” en 2005.

“Removimos los asentamientos y evacuamos a sus residentes, de modo que no hay ocupación en Gaza”, insistió. “La principal razón de la violencia fueron los ataques con proyectiles de Hamas contra ciudades israelíes”, que “rompieron la neutralidad de la ONU cuando utilizaron sus espacios y escuelas”, se quejó Netanyahu.

Hamas es el enemigo “de todos” y una paz verdadera solo será posible a través de negociaciones con aquellos que la deseen, añadió.

Por otra parte, “las acciones unilaterales de los palestinos en la ONU no están ayudando a la paz, todo lo contrario: están empeorando la situación”, denunció el primer ministro israelí.

Fuente: Iton Gadol

FUENTE-HEBREOS-NETANYAHU Y BAN KI-MOON-13/10/14

REFLEXIÓN:

Las escuelas de la ONU en Gaza están dirigidas por la UNRWA y si desean saber sobre sus actividades pueden buscar varios artículos en esta etiqueta: UNRWA.

El 95 % de sus empleados son miembros del Hamas, ganan buenos sueldos y están en las escuelas para imponer la doctrina de Hamas: que los niños odien a Israel y se conviertan en combatientes y mártires. Como si no supieran que esos proyectiles estaban allí, claro que los pusieron allí para que Israel no les disparara, claro que se lo iban a devolver cuando los denunciaran. Están tomando al mundo por estúpido.

Esto lo sabe bien Ban Ki-moon pero no los contribuyentes de la Unión Europea que "compran" las mentiras de Hamas. El Secretario de la ONU nuevamente aplicará más dinero para seguir sosteniendo al gobierno de Hamas aunque dijo que ésta será la última vez que lo hará. Una forma de reconocer que sabe bien quien es responsable de estos enfrentamientos que no se terminan. Con ese dinero se arman y atacan, hasta que Israel se harta, reacciona y los destruye. Es cíclico. Y no aprenden...

A Hamas no le interesa su gente, que sigue en la pobreza y sólo subsiste. Hamas no tiene otro objetivo más que la destrucción de Israel. La Unión Europea no está sola, EEUU también enviará a Gaza el dinero de sus contribuyentes para reconstruir Gaza y Qatar ha prometido mil millones para el mismo fin. Primero los arma y después del desastre les da dinero para que finamente se rearmen. Un disparate.

Netanyahu es una persona muy molesta, le recuerda a la ONU cómo son las cosas y se sabe: la verdad molesta, no se sabe qué hacer con ella. ¿Cómo explicar que todo ese dinero que se podría aplicar a salvar vidas, alimentar a los desesperados de ese mundo que está representado en la ONU, está siendo regalado a un Hamas que precisamente lo único que NO quiere es paz?

En este artículo hay más verdades que todos deben conocer:


"El ministro de Transporte, Israel Katz, advirtió a la comunidad internacional que el dinero que donará para la reconstrucción en Gaza será "desperdiciado" si la organización extremista islámica Hamás no renuncia al terrorismo."


No podría ser más claro, sin embargo, es tan increíble que, efectivamente. no es posible creer tanta irracionalidad.

ANA


sábado, 20 de septiembre de 2014

1388 - TOAMEH - SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN DE GAZA



HAMAS Y FATAH YA LUCHAN POR LOS FONDOS PARA GAZA

Hamas and Fatah Already Fighting Over Gaza Funds (EN ESPAÑOL)

por KHALED ABU TOAMEH

"Robo a mano armada en plena luz del día." Según los palestinos, después que Hamas "se apoderara de" $750.000 de un banco de Gaza.

Fatah acusó a Hamas de "despilfarrar" 700 millones de dólares de ayuda financiera destinada a las víctimas palestinas de la guerra. Fatah quiere asegurarse que los millones de dólares destinados a la Franja de Gaza pasarán por sus manos y que no terminen en las cuentas bancarias de Hamas. Depender de Fatah en este sentido es como pedirle a un gato que cuide la leche.

El jefe de la Comisión Anticorrupción de la Autoridad Palestina reveló que su grupo ha recuperado $ 70 millones de fondos públicos malversados por funcionarios palestinos. Los donantes árabes y occidentales tienen que asegurarse de que su dinero no termine (una vez más) en las manos equivocadas. Sin un mecanismo adecuado de rendición de cuentas y transparencia, es probable que cientos de millones de dólares vayan a las cuentas bancarias de los dos líderes de Hamas y Fatah.


Mientras los esfuerzos están en marcha para celebrar una conferencia internacional en El Cairo para la reconstrucción de la Franja de Gaza tras el Operativo Margen Protector, los dos principales partidos palestinos, Hamas y Fatah, ya se están acusando mutuamente de robar los fondos que se canalizaron para ayudar a familias palestinas.

No está claro en este momento cuánto dinero fue dirigido a la Franja de Gaza desde el alto el fuego mediado por Egipto, que fue anunciado a finales de agosto.

Pero está claro a estas alturas que tanto Hamas como Fatah están comprometidos en una lucha sobre quién controlará los fondos y asumirá la responsabilidad de la reconstrucción de la Franja de Gaza.

La guerra entre Hamás y Fatah sobre los fondos destinados a los residentes de la Franja de Gaza se está librando por cada centavo de dólar. Ésta es una lucha de poder en el que los únicos perdedores son aquellos palestinos y miembros de su familia que perdieron sus hogares durante la confrontación militar con Israel.

Hamas y Fatah saben que cientos de millones de dólares, tarde o temprano serán asignados por los donantes árabes y occidentales para la reconstrucción de la Franja de Gaza. Las dos partes están decididas a poner sus manos sobre los fondos, a sabiendas que quien controla el dinero controla al pueblo.

Tanto Hamas como Fatah están desesperados por dinero en efectivo y están dispuestos a hacerlo todo para enriquecer sus arcas, incluso si eso significa robar un banco.

Esto es exactamente lo que Hamas hizo la semana pasada. Fuentes de la Franja de Gaza, dijeron que los oficiales de seguridad de Hamas asaltaron el Banco de Palestina en el barrio de Rimal de la ciudad de Gaza y "decomisaron" $ 750.000 en efectivo.

Las fuentes dijeron que el dinero pertenecía a la Compañía Palestina Jawwal Celullar. Dijeron que la incursión en el banco llegó con el pretexto de que la empresa no había pagado todas sus deudas tributarias a Hamas. Los palestinos en la Franja de Gaza describieron la redada como un "robo a mano armada en plena luz del día."

El "robo a mano armada" se produjo poco después que Fatah acusó a Hamas de "despilfarrar" 700 millones de dólares de ayuda financiera destinada a las víctimas palestinas de la guerra. No está claro de dónde procedía esta gran suma.

El portavoz de Fatah, Ahmed Assaf, afirmó en una entrevista con una estación de la televisión egipcia que los fondos eran donaciones de muchos países. Dijo que Hamas recogió las donaciones "en el nombre de los niños, mujeres y ancianos, con el pretexto de reconstruir lo que fue destruido por Israel." El dinero, agregó, no llegó a su destino.

Los cargos de Assaf son vistos como parte de una campaña orquestada por Fatah para prevenir a los donantes de tratar con Hamas. Fatah quiere asegurarse que los millones de dólares destinados a la Franja de Gaza pasarán a través de sus manos para que no terminen en las cuentas bancarias de Hamas.

Durante el enfrentamiento militar, los líderes de Fatah en Ramala, emitieron una fuerte condena de Hamas. Dijeron que el movimiento islamista estaba robando la ayuda humanitaria enviada a la Franja de Gaza y que la distribuían entre sus seguidores en las mezquitas.

Pero entonces, ¿quién dijo que se podía confiar en Fatah cuando se trata de distribuir la ayuda financiera? Depender de Fatah en este sentido es como pedirle a un gato que cuide la leche.

La Autoridad Palestina, dominada por Fatah durante 20 años, es conocida por su corrupción financiera y administrativa.

A principios de este mes, Rafik Natsheh, jefe de la Comisión Anticorrupción de la AP, reveló que su departamento ha logrado recuperar 70 millones de dólares de fondos públicos malversados por funcionarios palestinos. También dijo que su departamento descubrió 60 casos más de corrupción financiera en 2013.

Pero lo más notable es que algunos funcionarios de Fatah están acusando a sus propios partidarios de robar fondos proporcionados por el liderazgo de la AP a la Franja de Gaza. Un sitio web de noticias afiliado a Fatah reveló que los líderes de Fatah en la Franja de Gaza han estado distribuyendo los fondos entre sus familiares y amigos. El informe dijo que los funcionarios de Hamas también lograron poner sus manos sobre los fondos que llegan de la oficina del presidente de la Autoridad Palestina en Ramallah.

Un miembro de Fatah en la Franja de Gaza fue citado diciendo: "Un funcionario de la Autoridad Palestina compró chocolate para 300 shekels (90 dólares), mientras que nuestros hombres están siendo ignorados y no pueden darse el lujo de usar el transporte público o alimentar a sus hijos."

Él y decenas de activistas de Fatah en la Franja de Gaza, escribieron una carta al presidente de la AP, Mahmoud Abbas, para pedirle que formara una comisión de investigación sobre la malversación de la ayuda financiera destinada a las familias palestinas.

Las crecientes tensiones entre Hamas y Fatah después de la guerra no auguran nada bueno para los esfuerzos por lograr la "unidad nacional" palestina.

No sólo el dinero: El 22 de agosto, 2014, Hamas ejecutó a 26 palestinos en Gaza que, según ellos, habían "espiado para Israel". Fuentes en Gaza revelaron que algunos de los hombres ejecutados pertenecían a la facción rival Fatah de Mahmoud Abbas y no tenían ninguna conexión con Israel.

Algunos líderes de la OLP en Ramala están hablando ahora de una división permanente entre Cisjordania y la Franja de Gaza, como resultado de la lucha por el poder entre Hamas y Fatah.

El Secretario General de la OLP, Yasser Abed Rabbo, dijo esta semana que la Franja de Gaza estaba "más cerca que nunca de separarse de Cisjordania" debido a la continua rivalidad entre Fatah y Hamas.

Sin embargo, lo que está en juego aquí no es sólo la "unidad" palestina. Fatah y Hamas seguirán luchando y pelearán por todo, desde las cuestiones económicas a las ideológicas. La "Unidad" es una víctima de esta lucha por el poder. La otra víctima es el esfuerzo para reconstruir la Franja de Gaza y ayudar a sus residentes.

Cuando no se están peleando por cuestiones políticas e ideológicas, Hamas y Fatah se pelean por dinero. En las circunstancias actuales, los donantes árabes y occidentales que están dispuestos a contribuir para ayudar a los palestinos en la Franja de Gaza, necesitan asegurarse que su dinero no termine (una vez más) en las manos equivocadas. Sin un mecanismo adecuado de rendición de cuentas y transparencia, es probable que cientos de millones de dólares vayan a parar a las cuentas bancarias de los dos líderes de Hamas y Fatah.

FUENTE: GATESTONE-TOAMEH-LOS FONDOS PARA GAZA-20/09/14

TRADUCIDO POR ANA

REFLEXIÓN:

Es un lugar común decir que como estos líderes fueron votados por sus conciudadanos, éstos tienen lo que eligieron. Pero, si hacemos un poco de memoria, Cisjordania es presidida por Abbas sin que tuvieran elecciones desde el 2009 cuando finalizó su mandato. ¿Por qué? Porque si la gente pudiera elegir, Abbas perdería con Hamas. Sin embargo, si hubiera elecciones en Gaza difícilmente ganaría Hamas, por eso tampoco las hay. La democracia en el mundo árabe termina después de empezar.

No es un misterio dónde fue a parar todo el dinero que han recibido los palestinos y que no se aplicó a su desarrollo. Con él en Gaza han construido túneles para atacar a Israel y comprado armas con el mismo propósito. En Cisjordania ni eso. ¿Dónde está todo el dinero recibido?

En ambas partes la gente vive mal, muchos de ellos, con los magros dineros que recibieron después de la guerra, huyeron desde Egipto hacia Europa y casi todos perecieron ahogados, como se lee en un post anterior.

El mundo no aprende y les sigue dando fondos para que se enriquezcan sus dirigentes. No es nuevo, pero se supone que aprenderán de una buena vez que si quieren de verdad ayudar a la gente, no es a través de estos líderes, seguramente hay gente honesta que puede cambiar la historia de los palestinos. Pues tómense el trabajo de averiguar quienes son confiables.

Cuando los palestinos vivan mejor, no habrá armas ni túneles ni peleas por el dinero, ellos estarán mejor e Israel no tendrá que defenderse de sus locos ataques. Sin ellos y con una buena vida, estos dirigentes no podrán inventar enemigos donde no los hay. No es demasiado pedir, a menos que lo que más le interese a este mundo no menos loco es colaborar para que esta guerra entre israelíes y palestinos no tenga fin. Vaya a saberse por qué...

ANA

VIDEO: ISRAEL-PALESTINA, EL MUNDO ESTÁ JODIDO


miércoles, 10 de septiembre de 2014

1377 - TOAMEH - LAS ARMAS DE HAMAS EN CISJORDANIA


LA INÚTIL UNRWA PREPARA JIHADISTAS (ver video)

HAMAS: DENNOS CISJORDANIA ASÍ PODEMOS DESTRUIR A ISRAEL

Hamas: Give Us West Bank So We Can Destroy Israel (EN ESPAÑOL)

Por KHALED ABU TOAMEH


Lo que Hamas e Irán están diciendo es que cuándo y en caso de que Israel se retire a las líneas anteriores a 1967 ellos, junto con otros palestinos, traerán armas a Cisjordania para lograr su meta de eliminar a la "entidad sionista".

La iniciativa de Abbas también no tiene en cuenta que Hamas podría fácilmente tomar el control de Cisjordania por la fuerza o por medio de las elecciones libres y democráticas prometidas que, según las encuestas recientes, muestran que Hamas está seguro de ganar. Abbas está exigiendo algo que podría provocar su propia desaparición.


Si Cisjordania tuviera una cuarta parte de las armas que hay en la Franja de Gaza, Israel sería eliminado en un día. Esto es lo que el líder de Hamas, Mahmoud Zahar, dijo a los fieles durante un sermón que pronunció el 5 de septiembre.

Zahar, que durante el operativo de Israel Margen Protector, pasó su tiempo en la clandestinidad, hizo estas declaraciones durante la oración del viernes en la mezquita del Martir Abdullah Azzam en la ciudad de Gaza.

Abdullah Azzam, dicho sea de paso, fue un "erudito" palestino, profesor y mentor de Osama bin Laden, el líder de Al-Qaeda asesinado. Azzam fue asesinado en Pakistán en 1989.

Volviendo a Zahar, quien pronunció su primer sermón desde que el alto el fuego mediado por Egipto entre Hamas e Israel se anunció a finales de agosto, eligió recordarles a los palestinos y al resto del mundo sobre los sueños de su movimiento por destruir a Israel.

"Si Cisjordania sólo tuviera una cuarta parte de lo que tiene Gaza en herramientas de resistencia, la entidad israelí terminaría en un día", declaró Zahar, reiterando la afirmación de que Hamas había obtenido una "gran victoria" en la guerra.

El líder de Hamas pasó a criticar a aquellos que todavía tienen dudas acerca de si Israel podría ser destruido.

"Los que se mostraron escépticos acerca de si Palestina podría ser liberada ya no dudan después que el enemigo fue atacado desde la Franja de Gaza", dijo Zahar. "¿Se imaginan qué pasaría si el enemigo fuera un blanco desde Cisjordania, que instituye el 20% del tamaño de Palestina?"

El deseo de Zahar para ver a Cisjordania inundada con cohetes y morteros y otras "herramientas de resistencia" fue repetido por otros líderes y voceros de Hamas y de la Jihad Islámica después de la reciente guerra en la Franja de Gaza.

El mismo Zahar fue citado recientemente diciendo que el objetivo de Hamas ahora era "trasladar el ejemplo de la resistencia de Gaza" a Cisjordania.

Incluso los iraníes parecen pensar que ha llegado el momento de convertir a Cisjordania en una plataforma de lanzamiento de ataques contra Israel.

Durante la guerra en la Franja de Gaza, un comandante iraní de alto rango de la Guardia Revolucionaria, Mohamed Reza Naqdi, anunció que Teherán tenía planes para "armar a los palestinos en la Ribera Occidental" con el fin de destruir a Israel.

Naqdi se jactó de que las armas utilizadas por Hamas y otros grupos palestinos durante la reciente guerra habían sido fabricadas y suministradas por Irán.

Las amenazas por parte de Hamás e Irán en relación con la Ribera Occidental muestran por qué es de vital importancia para Israel (y la Autoridad Palestina) insistir en la desmilitarización de la Franja de Gaza como parte de cualquier acuerdo de alto el fuego a largo plazo.

Aún más significativamente, estas amenazas subrayan la necesidad de mantener a la Ribera Occidental como zona desmilitarizada en cualquier futuro acuerdo de paz, especialmente uno que fuera para la creación de un Estado palestino independiente y soberano.

Por otra parte, estas amenazas apoyan la insistencia de Israel en mantener el control permanente de seguridad en la frontera con Jordania. Sin esa presencia, las armas de fabricación iraní podrían encontrar fácilmente su camino hacia la Ribera Occidental.

Lo que Hamas e Irán están diciendo es que cuando y en caso de que Israel se retire a las líneas anteriores a 1967, ellos junto con otros palestinos, traerán armas a Cisjordania para lograr su meta de eliminar a la "entidad sionista".

Zahar ni siquiera cree que hay necesidad de grandes cantidades de armas, con tan solo una cuarta parte de lo que Hamas y la Jihad Islámica ya tienen en la Franja de Gaza es suficiente, a sus ojos, para destruir a Israel en un día.

A consecuencia del Operativo Margen Protector no es difícil entender que la inundación de la Ribera Occidental con armas representa una amenaza existencial para Israel. Pero esto también es algo que causaría estragos a los palestinos de Cisjordania.

Afortunadamente, Mahmoud Abbas y su Autoridad Palestina están plenamente conscientes de los intentos de Irán y Hamas para convertir a Cisjordania en una base para el terrorismo y los yihadistas.

Gracias a Israel, también son conscientes de los esfuerzos de Hamas para derrocar a la Autoridad Palestina y reemplazarla por un gobierno islamista.

El mes pasado, Israel anunció el arresto de más de 90 miembros de Hamas en Cisjordania que planeaban un golpe de Estado contra Abbas y la reanudación de ataques terroristas contra israelíes.

Si no fuera por los esfuerzos de Israel, Abbas y sus principales funcionarios habrían sido muertos o encarcelados por Hamas.

Ese episodio explica por qué Abbas ha ordenado una ofensiva contra miembros de Hamas y simpatizantes en Cisjordania. Durante la guerra de Gaza, Abbas se abstuvo de tales medidas contra sus rivales de Hamas por temor a ser acusado de "colaborar" con Israel.

Desde que el alto el fuego entró en vigor, las fuerzas de seguridad de Abbas en Cisjordania han detenido a más de 80 hombres de Hamas. También han impedido que predicadores afiliados a Hamas dieran sus sermones durante la oración del viernes.

Abbas será capaz de frenar a Hamas en Cisjordania sólo si ejerce la coordinación de seguridad con Israel.

Sin embargo, sería poco realista esperar que Abbas o cualquier gobierno palestino desarmara a Hamas y sus aliados en la Franja de Gaza.

Abbas y la Autoridad Palestina no serían capaces de sobrevivir durante un día en Cisjordania sin la presencia de las FDI, especialmente teniendo en cuenta el aumento de la popularidad de Hamas entre los palestinos después de la guerra.

La semana pasada, Abbas envió a dos altos funcionarios, Saeb Erekat y Majed Faraj, a Washington para presentar su "nueva iniciativa de paz" al Secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

La iniciativa de Abbas prevé el establecimiento de un estado palestino dentro de tres años, ya sea a través de negociaciones o porque el Consejo de Seguridad de la ONU imponga a Israel una solución.

Esta iniciativa, sin embargo, hace caso omiso de la amenaza de Hamas e Irán de utilizar a la Ribera Occidental como plataforma de lanzamiento para la destrucción de Israel. También ignora que Hamas podría aprovechar fácilmente el control de un futuro Estado palestino por la fuerza o por medio de las prometidas elecciones libres y democráticas, como se aseguró en una reciente encuesta de opinión publicada por el Centro Palestino de Ramallah para la Investigación Política.

Abbas está exigiendo una retirada total de Israel a las líneas anteriores a 1967 (incluyendo la frontera con Jordania). Pero no puede ofrecer ninguna garantía de que Hamas e Irán no usaría esta frontera para el contrabando de armas hacia Cisjordania.

De hecho, Abbas está exigiendo de los israelíes y los americanos algo que podría provocar su propia desaparición. Su única opción por ahora es mantenerse en el poder en Cisjordania y continuar trabajando con Israel contra el enemigo común, Hamas. El día que Hamas se comprometa a deponer las armas y abandonar su sueño de destruir a Israel, entonces estará en capacidad de ir a Estados Unidos y al Consejo de Seguridad para pedir un estado independiente al lado de Israel.

FUENTE: GATESTONE-TOAMEH-DESTROY ISRAEL-07/09/14

TRADUCIDO POR ANA

REFLEXIÓN:

O sea, que por ahora no hay posibilidad de que Israel tenga como vecino a un Estado Palestino independiente pero desmilitarizado, porque Hamas ya dijo que no se desarmará y peor, las permanentes diatribas de Abbas y la Autoridad Palestina contra Israel han logrado que la población de Cisjordania apoye a Hamas, que se muestra más aguerrido que Abbas.

Si, además, la educación de sus niños y jóvenes ha sido de odio al Estado Judío como invasor porque creen que el territorio les pertenece, las posibilidades que un estado Palestino sea pacífico son nulas. Si Israel aceptara cualquier acuerdo sin que ese estado estuviera desmilitarizado sería un suicidio.

La mentira es moneda corriente en el universo palestino, es difícil comprender la forma en que "venden" y transforman una derrota en una "victoria", como siempre, la única que se puede aceptar es la de los medios que, ganen o pierdan -y siempre pierden- acusan a Israel de cada tragedia que ellos provocan. Del resto, han perdido poder, bienes y sobre todo, vidas. En su beneficio, siempre aparecerá quien proteja a la gente y detenga las acciones.

Netanyahu tiene lo suyo, lo critican porque no llevó el ataque a fondo hasta que fuera Hamas quien pidiera el cese del fuego. Quizá tuvieron razón, Hamás todavía domina Gaza, ejecuta a presuntos "colabores" de Israel, miembros de Fatah que quedaron en su territorio y la gente no pudo rebelarse. Esto sólo es una tregua y no puede esperarse que en el futuro la violencia no sea la forma en que continuará esta historia.

Estados Unidos ya ha rechazado la propuesta de Abbas, se sabe que Hamas está reconstruyendo los túneles, algunos que no se han destruido hacia Egipto y/o el Sinaí es por donde pasan los elementos necesarios para esa tarea. Hamas se niega a deponer las armas y Abbas no tiene consenso en Cisjordania.

La asociación de Hamas con la Autoridad Palestina fue solamente para poder pagar los sueldos de los funcionarios de Hamas, pero Abbas se niega a hacerlo luego de saber que gracias a Israel se frustró un golpe de estado contra su gobierno en Cisjordania. Abbas no es un líder para los palestinos de Cisjordania y tampoco para los de Gaza, se sostiene porque Israel lo apoya, no porque sea bueno, él quiere lo mismo que Hamás, sólo que ha renunciado -aparentemente- a la violencia. La lucha por el poder entre ellos continúa.

No hay motivos para tener esperanzas de que la región pueda entrar en un período que lleve a la paz.

El siguiente es otro artículo que explica cómo está la situación al día de hoy.

ANA


GAZA "NO CONSEGUIRÁ NI UN CENTAVO" A MENOS QUE HAYA UNA "AUTORIDAD LEGÍTIMA"

Gaza ‘won’t get a penny’ unless there’s ‘legitimate authority’ (EN ESPAÑOL)

Por KHALED ABU TOAMEH

Hamas dijo que también proporcionó ayuda financiera a las familias de los palestinos que fueron asesinados.

Un funcionario de alto rango de Fatah dijo el lunes que la Franja de Gaza "no recibirá un centavo" a menos que allí haya una "autoridad legítima".

Azzam al-Ahmed, quien encabezó la delegación palestina en las conversaciones de alto el fuego en El Cairo durante la Operativo Margen Protector, también reiteró la negativa de la Autoridad Palestina a pagar los salarios de decenas de miles de empleados de Hamas en la Franja de Gaza. Dijo que estos empleados habían sido nombrados por un gobierno ilegítimo, una referencia al gabinete de Hamas encabezado por Ismail Haniyeh.

Ahmed condenó a los empleados de Hamas por atacar a los bancos en la Franja de Gaza al enterarse de que la Autoridad Palestina no tenía ninguna intención de pagar sus salarios.

Hamas cuenta con más de 40.000 empleados en la Franja de Gaza. Afirma que el gobierno palestino de "consenso nacional", que se formó después de la firma del acuerdo de reconciliación entre Fatah y Hamas el pasado abril, es el responsable de pagar sus salarios. La Autoridad Palestina, por su parte, cuenta con decenas de miles de sus propios funcionarios allí que han seguido recibiendo sueldos a pesar de que no han trabajado desde 2007, cuando Hamas tomó el control.

El domingo, el primer ministro palestino Rami Hamdallah fue citado diciendo que él no podía pagar a los empleados de Hamas como consecuencia de las amenazas de varios países donantes.

Ahmed dijo que una conferencia de donantes prevista para ser convocada en El Cairo a finales de este año para discutir maneras de ayudar a la Franja de Gaza "no pagará ni un centavo sin la presencia de una autoridad legítima y reconocida." Señaló que una conferencia similar, que se reunió en Sharm al-Sheikh en 2009, no pagó ni un dólar del prometido 4800 millones dólares debido al gobierno ilegítimo de Hamas.

Mientras tanto, Hamas anunció el lunes que había entregado $ 20 millones en ayuda a las familias cuyas viviendas fueron totalmente destruidas durante el Operativo Margen Protector y otros $ 11,5 millones. para las personas cuyas casas fueron dañadas. También pagó $ 2,000 en ayuda de emergencia para cada familia que perdió su casa, mientras que las familias de los "mártires" se les dio un total de $ 800.000.

No dijo de dónde salió el dinero.

FUENTE: JERUSALEM POST-TOAMEH-PENNY-09/09/14

TRADUCIDO POR ANA

VIDEO: En las aulas de UNWRA

Lo que la UNRWA -la organización de la ONU para refugiados palestinos- enseña en Gaza. Debemos recordar que Israel se retiró de Gaza, no hay un solo judío allí, y el personal de la UNRWA es 95 % palestino y sin duda son militantes de Hamas. Pocos no son palestinos. A pesar de las cíclicas guerras esos chicos son futuros combatientes. ¿Para esto la ONU sostiene a la UNRWA y envía a sus colaboradores?


miércoles, 3 de septiembre de 2014

1372 - TOAMEH - FATAH DE ABBAS: LAS VÍCTIMAS PALESTINAS DE HAMAS


lISRAEL: LA PÉRDIDA DE TERRITORIO

LOS GRANDES MEDIOS IGNORAN LOS "DELITOS MÁS FEOS" DE HAMAS

Big Media Ignores Hamas's "Ugliest Crimes" (EN ESPAÑOL)

Por KHALED ABU TOAMEH


Las milicias armadas de Hamas cometieron los crímenes más horribles. Fueron los palestinos quienes hicieron esta acusación.

Milicianos de Hamas confiscaron alimentos y medicinas enviados a la Franja de Gaza desde Cisjordania y algunos "países amigos", revelaron líderes de Fatah. "Hamas distribuyó algunas de las ayudas entre sus hombres a través de las mezquitas o las vendieron en el mercado negro", dijeron.

Es difícil creer que los periodistas no oyeron acerca de los crímenes de Hamas. Pero todavía no está claro por qué los periodistas y defensores de los derechos humanos siguen ignorando la historia. ¿Es porque tales historias carecen de un ángulo anti-Israel?


Durante la reciente guerra en la Franja de Gaza, las milicias armadas de Hamas cometieron los mas feos crímenes y violaciones.

Este cargo no fue hecho por la Oficina de Prensa del Gobierno de Israel o el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel.

En realidad fueron palestinos los que hicieron este cargo, y no sólo los palestinos comunes.

Los líderes de la facción gobernante Fatah, de Cisjordania, hicieron esta acusación contra Hamas en un enérgico comunicado que se emitió en Ramallah el 30 de agosto.

La declaración se refiere a la represión de Hamas en decenas de miembros de Fatah en la guerra de Gaza durante la Operación Margen Defensivo, el nombre utilizado por el ejército israelí para describir la guerra con el movimiento islamista.

Los líderes de Fatah, miembros del Comité Central de la facción, un cuerpo dominado por los partidarios de la Autoridad Palestina [AP] del Presidente Mahmoud Abbas, acusaron a milicianos de Hamas de disparar a decenas de sus militantes en la Franja de Gaza, en las piernas y otras partes del cuerpo.

Ellos acusaron a las milicias de Hamás de golpear brutalmente a otros activistas de Fatah que, con la ayuda de Israel, fueron trasladados más tarde para recibir tratamiento médico en los hospitales de Cisjordania.

Los líderes de Fatah también acusaron a Hamas de colocar a unos 300 de sus miembros en la Franja de Gaza bajo arresto domiciliario durante la guerra y "poner en peligro la vida de ellos y de sus familias al exponerlos a los ataques aéreos y los bombardeos israelíes."

Además de la represión de los miembros de Fatah, los milicianos de Hamas confiscaron alimentos y medicinas enviados a la Franja de Gaza, de Cisjordania y algunos "países amigos", revelaron los líderes de Fatah. "Hamas distribuye algunas de las ayudas entre sus hombres a través de mezquitas o las venden en el mercado negro", dijeron.

Los cargos de Fatah contra Hamas no sorprendieron a muchos palestinos, especialmente a los que viven en la Franja de Gaza, que fueron testigos de algunos de los ataques a los miembros de Fatah.

Sin embargo, lo que es difícil de entender, es que muchos periodistas extranjeros que entraron en la Franja de Gaza durante la guerra, no informaron sobre los "crímenes y violaciones más feas" de Hamas. 

Es difícil creer que los cronistas no oyeran sobre los crímenes de Hamas.

Más tarde, algunos periodistas admitieron que habían estado al tanto de las agresiones a miembros de Fatah, pero fueron incapaces de cubrir la historia debido a las "restricciones" de Hamas.

Algunos corresponsales extranjeros se quejaron de que sus "enlaces" locales se negaron a proporcionarles información sobre las violaciones de Hamas, ya sea por miedo o porque no quisieron informar acerca de cualquier cosa que pudiera afectar negativamente a los palestinos durante la guerra.

Dirigentes de Fatah en Cisjordania explicaron esta semana que ellos también se habían abstenido de hacer cualquier acusación formulada contra Hamas durante la guerra, "preocupados por la unidad nacional."

Pero incluso si el reclamo a los cronistas extranjeros, que no fueron capaces de informar sobre los crímenes de Hamas mientras aún estaban en la franja de Gaza, suena de alguna manera como válido, todavía no está claro por qué siguen ahora ignorando la historia.

Muchos de los hombres de Fatah heridos están ahora hospitalizados en los hospitales de Ramallah, Nablus y Hebrón, en Cisjordania, y los periodistas tienen acceso libre e ilimitado.

Según Zakariya al-Agha, un líder de Fatah en la Franja de Gaza, los hombres de Fatah fueron trasladados a hospitales de Cisjordania después que Hamas les negó tratamiento médico en la Franja de Gaza.

Al-Agha mencionó el caso de un activista de Fatah que desafió el arresto domiciliario y salió de su casa junto a su familia por miedo a ser asesinado por los ataques aéreos israelíes en el norte de la Franja de Gaza. "Cuando el hombre regresó a su casa, Hamas lo acusó de violar la orden de arresto domiciliario y le disparó en las piernas", dijo. "Los hospitales de Gaza se negaron a recibir estos casos."

Uno de los hombres de Fatah, Yusef Shaheen, del campo de refugiados Jebalya en la Franja de Gaza, dijo que los milicianos de Hamas lo secuestraron mientras él estaba fuera de su casa el mismo día en que fue anunciado el cese de fuego mediado por Egipto, a finales de agosto.

Shaheen dijo que los hombres armados de Hamas lo acusaron de violar el arresto domiciliario. "Me llevaron a la zona de Sheikh Zayed y me golpearon seriamente," dijo, y agregó que sus dos piernas fueron quebradas en el asalto.

Otro activista de Fatah, que también está siendo atendido en hospitales de Cisjordania, dijo que hombres armados de Hamas le dispararon 17 balas en sus piernas, desde corta distancia.

Si estos miembros de Fatah hubieran sido víctimas de un asalto por soldados de las FDI o los colonos judíos, sus fotos e historias habrían llegado a las primeras páginas de los principales periódicos en  EEUU, Canadá y Europa. Pero, para su desgracia, les dispararon y golpearon otros palestinos, en este caso Hamas. Obviamente, esta no es una historia digna de ser cubierta por los representantes de los "principales" medios de comunicación de Occidente.

Hay otro aspecto de los crímenes de Hamas contra miembros de Fatah en la Franja de Gaza. La represión demuestra que la charla sobre la "unidad" Palestina no es más que una farsa y que la hostilidad entre Fatah y Hamas sigue siendo tan fuerte como siempre.

Hamas dice que colocó a los hombres de Fatah bajo arresto domiciliario por "razones de seguridad". Esto significa que Hamas considera a los miembros de Fatah en la Franja de Gaza como posibles  "colaboradores" de Israel. Fuentes de la Franja de Gaza, dijeron que algunos de los "colaboradores" que fueron ejecutados públicamente por Hamas durante la guerra eran miembros de Fatah.

La constante rivalidad entre Fatah y Hamas también arroja dudas sobre las esperanzas de algunos israelíes, estadounidenses y egipcios para que las fuerzas de Abbas entren de nuevo a la Franja de Gaza al terminar la guerra. Aunque los líderes de Hamas se comprometieran a permitir que las fuerzas de Abbas se desplegaran en el cruce fronterizo de Rafah con Egipto, lo más probable es que los sectores armados del movimiento y las milicias se opongan a esa medida.

Abbas y sus líderes de Fatah en Cisjordania siguen hablando de la necesidad de una comisión de investigación sobre "crímenes de guerra" israelíes en la Franja de Gaza. Sin embargo, a pesar de sus graves acusaciones contra Hamas, no llegan a pedir una investigación sobre lo que ellos mismos llaman los "crímenes y violaciones más feos de Hamas."

Abbas probablemente ve los "crímenes" de Hamas como un asunto interno palestino que debe ser tratado a través del "diálogo nacional". Pero la pregunta sigue siendo, ¿por qué los periodistas internacionales y defensores de derechos humanos siguen haciendo la vista gorda cuando los palestinos cometen atrocidades contra su propia gente? ¿Es porque esas historias carecen de un ángulo anti-Israel?

FUENTE: GATESTONE-TOAMEH-HAMAS'S "UGLIEST CRIMES"-03/09/14

TRADUCIDO POR ANA

REFLEXIÓN:

Aunque Occidente se hace ilusiones sobre la buena voluntad de Abbas, permanentemente vemos que, a pesar de todo el daño que Hamas le hizo a su gente de Fatah, él seguirá siendo leal a su nación. Y traicionará cuando le convenga.

Por otra parte, ahora mismo Al Sisi está haciendo declaraciones: "El presidente egipcio Abdel Fattah Al Sisi dijo que el actual estancamiento de las negociaciones entre Israel y los palestinos 'dará combustible' a los extremistas y los animará a involucrarse en actividades terroristas. Una declaración publicada por la oficina presidencial declaró que 'el punto muerto reforzó el terror y los extremistas. Esto da una excusa para aquellos que procuran engancharse con el terrorismo." (
YNET)

Si no dieran ganas de llorar es para reírse, Los árabes no necesitan de Israel para matarse, lo hacen en todos lados, el Estado Islámico empezó en las guerras civiles de Irak y Siria. A rio revuelto... No saben dialogar entre sí pero se le exige a Israel el diálogo con ellos. Es de no creer...

Creo que Israel no se hace ningún tipo de ilusión, conoce quiénes son sus enemigos, por eso dice: Hamas = Estado Islámico, Estado Islámico = Hamas. ¿Qué otra prueba de su crueldad cuando condenó a su propia gente a morir bajo el poderío militar de Israel para nada? Y peor, les miente, ¿qué festejan?

Según una encuesta si en este momento hubiera elecciones en Cisjordania ganaría Hamas, la mentira rinde en Cisjordania, ellos no han sufrido lo que padecieron los gazatíes bajo el yugo de Hamas. ¿Qué pasaría en Gaza si hubiera elecciones auténticamente democráticas? ¿Votarían a Hamas? Claro que no las habrá, Hamas es una dictadura aunque llamara a elecciones.

EEUU se niega a hacer ningún trato con el terrorismo pero presiona a Israel para que haga tratos con una alianza Hamas-Autoridad Palestina, aún cuando ha declarado que considera a Hamas un movimiento terrorista. Lo vemos cuando el Estado Islámico que actúa en Siria e Irak decapita a ciudadanos estadounidenses sin que EEUU transe. Ahora le tocará el turno a un ciudadano británico que es amenazado por el Estado Islámico, y Cameron ya dijo que no se dejará pesionar por el Estado Islámico.

Lo que debe aceptar Israel no es lo que aceptan EEUU y Gran Bretaña. Así son las cosas.

Israel debe hacerse su propia justicia, la verdadera, y luchará por preservar su supervivencia. Lo dice en su famosa frase, "Si no soy yo, ¿quién?"

ANA


FOTO: Fatah member Yusef Shaheen lies in hospital with both legs broken, courtesy of Hamas. (Image source: Facebook)

VIDEO "El Hijo Rebelde de Hamas" Oppenheimer Presenta # 1426 42.34

domingo, 24 de agosto de 2014

1367 - LA LARGA Y DIFÍCIL BATALLA DE ISRAEL


CUANDO SE TRATA DE HAMAS DEBEMOS DEJAR DE LADO LAS ILUSIONES

When it comes to Hamas, we must let go of illusions (EN ESPAÑOL)

Columna de opinión: Las declaraciones de cese del fuego de los líderes israelíes indican que ellos ven a Hamas como un elemento racional. Pero la lógica de Hamas es similar a la de ISIS: estrago, destrucción y una industria de la muerte.

Por BEN-DROR YEMINI

Esta guerra, que aún tiene que finalizar, tuvo tres líderes: El primer ministro, el Ministro de Defensa y el jefe de las FDI. Los tres han ejercido una increíble restricción a lo largo de las últimas semanas.

Se contuvieron tanto que los acusadores habituales quedaron sin habla. Fueron atacados por la extrema derecha, no por la izquierda.

La única crítica expresada contra ellos fue que fallaron en golpear a un puñado de manifestantes de extrema derecha que se pasaron de las redes sociales a la violencia callejera, que aumentó hasta ser gritos. Realmente no está bien que los líderes no tuvieran tiempo para salir de las salas de mando y defender a los que gritaban, "Los asesinos se unen a la Fuerza Aérea."

En las últimas semanas han aclarado, cada uno a su manera, que debemos ser pacientes. Ellos no sobreestimaron los objetivos de la lucha. Fueron modestos. Saben que es un conflicto asimétrico. Saben que lo que Rusia fracasó en hacer en Chechenia en muchos meses, con gran destrucción, sin cámaras de televisión en cada esquina, Israel no tendría éxito en hacer en cuestión de días, con mucha menor destrucción y con un aún más pequeño número de víctimas.

En este sentido, fueron mucho más inteligentes que los que exigían un gran golpe, lo que dudo hubiera terminado en algo y de una vez por todas.

Esto no quiere decir que no estuvieran equivocados. Su mayor error fue cuando el alto el fuego entró en vigor. Y fue un error sobre una cuestión en la que no habían fracasado antes: Hicieron un llamamiento a los residentes de las comunidades de los alrededores de Gaza para que regresaran a sus hogares, prometieron que habría tranquilidad y que una violación de alto el fuego provocaría tal dolorosa respuesta que sorprendería a Hamas.

Ninguna de estas cosas sucedió. Hamas violó el alto el fuego, las vidas de los residentes del sur regresaron a su regular rutina de pesadilla y la respuesta de Israel ni siquiera le hizo cosquillas a Hamas.

Incluso peor: En sus declaraciones de alto el fuego, los líderes de la guerra dejaron claro que en realidad están tratando a Hamas como a un elemento racional. ¿Disculpe? ¿Porque Hamas tuvo 1.000 oportunidades de demostrar que sus acciones eran racionales? No es lo que sucedió.

La lógica de Hamas está mucho más cerca de la de ISIS, estrago, destrucción y muertes masivas. Esa es la lógica del islam radical donde quiera que esté. En Pakistán, Afganistán, Somalia y también Nigeria, el 99 por ciento de las víctimas del jihadismo musulmán son musulmanes. No sólo no los detuvo; sino que los impulsa. Es una industria de la muerte que, de acuerdo con su lógica, a la larga, les dará el poder para gobernar a través del terror.

No está claro cómo terminará este conflicto. Conflictos similares se llevan a cabo en estos días en el noreste de Irak, en Nigeria y en Afganistán. Es cierto que hay expertos aquí y allá que dicen que Hamas es diferente. Lo deseo. Debemos escuchar todas las opiniones, pero también debemos escuchar la alegría de muerte de Hamas para darnos cuenta que algunos expertos están equivocados.

Está claro que no hay necesidad de hacerse ilusiones o creer en falsas promesas sobre calma y disuasión. Cuando nuestro trío adoptó el paradigma racional, también adoptó el paradigma del apaciguamiento.

Si Hamas está de hecho utilizando el enfoque de la zanahoria y el palo, como los comentarios del trío indican, y que la comunidad internacional y parte de la izquierda israelí reclama, entonces a Hamas se le debería dar una zanahoria. No una, muchas. Porque sólo entonces Hamas saboreará la delicadeza, tal vez incluso se convertiría en un adicto y la calma vendrá a Sión.

El problema es que Hamas tiene una lógica diferente. El portavoz de Hamas puso en claro que cada alto el fuego es sólo un tiempo de espera para el propósito de armarse. Así debe decirse la verdad: No hay tal cosa como "una vez por todas." Hay una larga y difícil batalla.

Hamas puede ser derrotado, pero se necesitan dos cosas más para lograrlo: la primera es paciencia, mucha paciencia. La segunda es dejar de lado las ilusiones.

FUENTE: YNET-YEMINI-ILUSIONES-14/08/14

TRADUCIDO POR ANA

REFLEXIÓN:

Cualquier gobierno en situación de guerra tiene que tomar decisiones que no siempre pueden comprenderse, los analistas y la opinión pública apoyan o critican según su tendencia personal.

Lo que surge como indiscutible es el error de haber llamado a las poblaciones del sur para que volvieran a sus hogares. Se supuso que habría una conducta racional de Hamas, no la hay hasta el día de hoy y lo sabemos por los resultados, Hamas sigue atacando aunque -aparentemente- no le convendría, es más lo que pierde que lo que gana, pero causa mucho dolor a los israelíes. Para Hamas eso es lo que vale, eso sacia su odio. Lo opuesto a lo que siente Israel, como gobierno racional y como mandato de su cultura:

Es decir, Israel midió a Hamas con su misma vara y se equivocó.

¿Cuál es la diferencia entre un gobierno y un grupo jihadista? Un gobierno administra para dar solución a los problemas de sus gobernados, a un movimiento sólo le importa perseguir los objetivos de su ideología y no le preocupa el bienestar de su gente. No le importa que los maten -como en el caso de Hamas- al contrario, los usan como propaganda, más fotos, más opinión a su favor. Es terrible, pero es lo que hicieron cuando se trató el cese del fuego, en lugar de evitar tener más víctimas más endurecieron su posición. No suavizaron ni una de sus demandas.

Es Israel quien tiende los puentes para no seguir atacando pero nadie le cree. Israel sigue buscando un acuerdo con la Autoridad Palestina de Mahmoud Abas que tampoco acepta sentarse a la mesa si no se aceptan sus demandas. Quiere lo mismo que Hamas pero sin violencia, es lo mismo porque su gente tampoco recibe la atención que merece, es lo mismo en su actitud irrenunciable de los objetivos que persigue. Lo quiere todo y sigue sin obtener nada. Israel no se va a suicidar.

Todos querrían que Israel aceptara las demandas sobre aspectos centrales que hacen a su seguridad, ya sea cediendo territorio -como lo hizo en Gaza con los resultados que vemos- o sin tener los suficientes controles para que Cisjordania no se convierta en otra Gaza.

Ahora Israel acepta a Abas como un interlocutor válido para detener este enfrentamiento cuando lo que exige es lo mismo que Hamas. Simplemente porque es lo que hay, no porque le merezca confianza. ¿Qué significa que se enseñe en las escuelas a combatir al "ocupante" Israel, o cuando se premia a los "mártires" y se paga generosamente a sus terroristas en las cárceles israelíes? Lo que hace la Autoridad Palestina tampoco asegura paz a largo plazo, por ahora está bajo control porque Israel no comete con Cisjordania el error que cometió con Gaza

El mismo error de los pacifistas israelíes a ultranza -y también judíos fuera de Israel- que claman por paz como si Israel estuviera eligiendo la guerra, aún cuando la experiencia indique que no dio resultado ceder territorio y dejar de tener control sobre sus enemigos. Basta mirar el mapa y comparar Gaza con Cisjordania para darse cuenta de lo que sería Cisjordania si Gaza, en tan pequeño territorio, hace tanto daño y no se lo puede detener.

Un pacifista es el que elige el diálogo y el acuerdo, no las armas. Los pacifistas en Israel no tienen con quien dialogar ni acordar y, sin embargo, quieren llegar a un acuerdo como si tuvieran un interlocutor que, hasta hoy, no aparece.

Es comprensible, Israel tiene hambre de paz, los israelíes están hartos de guerras pero, ¿es lógico exigir una paz que no brinde seguridad? ¿Es lógico aceptar todo lo que Abas pretende sin prever que es entregar la paz futura?


Es oportuno transcribir dos textos de Moshé Rozén, que se declara pacifista y nos transmite sus impresiones cuando caen cohetes sobre su vecindad:

Conflicto con Hamas en Gaza

13 AÑOS y 15 SEGUNDOS

Por MOSHÉ ROZÉN

Desde Nir-Itzjak, Israel


Escribo estas líneas a pocas horas de la clausura del cese de fuego, con la esperanza que esta pausa no se quiebre y que las negociaciones en Egipto, para acordar alguna solución del conflicto en Gaza, tampoco se vean interrumpidas.

Esta aspiración de cerrar el doloroso capítulo de hostilidades se alimenta de fuentes ideológicas, como militante por los derechos humanos y por la paz. Pero, para nosotros, habitantes de la zona de frontera de Israel con la franja de Gaza, se trata, sustancialmente, de un deseo existencial: desde hace trece años nuestra región es cotidianamente atacada con bombas de distinto alcance y envergadura. Nos habituamos a convivir con las alarmas y las explosiones.

El jueves 7 de julio último tenía que celebrarse el Bat y Bar Mitzvá, una ceremonia judaica que -en el kibutz- tiene una proyección comunitaria para los niños, al señalar el tránsito a una etapa de madurez y transformación.

Centenares de amigos y familiares se dieron cita en el kibutz para compartir la celebración, cuando, a las ocho de la noche, los proyectiles de Gaza provocaron la dispersión de los invitados, ante la mirada de desazón de los chicos, de sus padres y hermanos.

Pero lo verdaderamente triste no es la postergación de la fiesta: la profundidad del dolor la marca el hecho que estos jóvenes, desde su nacimiento, no conocen otra realidad. En sus trece años no tuvieron otra rutina que aquella intermitentemente pautada por los ataques de la junta militar islamista que domina Gaza.

Cuando se escucha "Alerta Roja" anunciando el próximo impacto balístico, tenemos quince segundos para buscar refugio. A veces, los ancianos deben renunciar a la urgencia de encontrar protección, imposibilitados de llegar en sólo quince segundos.

Entonces se escucha el impacto: a veces destroza una oficina, otras asesina a animalitos domesticados por los niños y en otro momento hiere terneros en el tambo.

Nosotros, hasta ahora, logramos ponernos a salvo, pero parece que eso, nuestro acceso al refugio, nuestra lucha por vivir irrita a quienes, en América Latina y otras partes, buscan la simetría entre los números de víctimas de la actual contienda entre el Hamas agresor e Israel.

FUENTE: NUEVA SIÓN

REFLEXIÓN:

¡13 años! ¿Quién se preocupó por defender los Derechos Humanos de esas familias? ¿Quién protegió a esos chicos que nacieron y crecieron traumatizados por un grupo que los acosó hasta que Israel tuvo que salir a combatirlo? ¿Qué hizo la Comunidad Internacional desde la ONU -a cargo de dirimir los conflictos pacíficamente- para impedir este enfrentamiento y, en lugar de debilitar a Hamas, lo ayudó financieramente cuando no controló lo que hacía con el dinero de sus aportantes?

El pacifismo es una posición normal de cualquier persona normal, no debe ser una ideología que los lleve a la indefensión si se accede a las demandas de un agresor para acordar una paz falsa, que sería el disfraz de un apaciguamiento. Lo anormal es elegir la guerra en lugar del diálogo como solución a los conflictos, eso hace Hamas. Y los anormales no entienden la razón, eligen la violencia. Eso son los jihadistas.

Ahora recibo este doloroso texto de Rozén:


UNA BALA EN TU SUEÑO

Escribe Moshé Rozén, desde El Kibutz Nir Itzjak,
Frontera Israel-Gaza-Egipto.


No es que llegue una bala
perdida o encontrada
a cortarte el aliento
a meterse en tu sueño

Mario Benedetti - "Poema Frustrado"


Pensaba contar sobre Jan: Jan Berman, de un kibutz vecino, Nir-Oz.

Pensaba contar como Jan, que estaba celebrando el cumpleaños de su hijo, lo pudo salvar, abrazándolo para evitar que la bomba disparada desde Gaza hiriese al niño.

Pensaba contar que Jan recibió las esquirlas y está internado en el Hospital Soroka.

Pensaba contar: la diferencia entre Jan y los que dispararon el proyectil desde Gaza; mientras allí el Hamas utiliza a los chicos como escudos humanos, Jan se coloca delante para salvar a su hijito y a los compañeritos que celebraban con él su cumpleaños.

Esta pequeña historia es parte de la pesadilla que llamo "trece años y quince segundos" (13 años de ataques balísticos desde Gaza más 15 segundos para llegar al refugio).

A veces logramos despertarnos de la pesadilla, como Jan, cuando recuperó el conocimiento en la sala de guardia del hospital. Otras veces, la bala penetra en el sueño, perfora toda esperanza y no tiene salida.

Es lo que pasó ayer con un chiquito llamado Dani: Daniel Treguerman, de otro kibutz, Najal Oz. Tenía apenas cuatro años y medio, tenía muchas ganas de jugar: de vivir.Tenía Daniel una casaca del seleccionado argentino. Tenía hermanitos y amigos. Hasta que, desde una escuela en Gaza, un bombardeo de Hamas le quitó la vida. Daniel no alcanzó a llegar al refugio.

Una noticia, como una bala, que corta el aliento: quita el sueño, aleja a la palabra, sumerge en el silencio lo que pensaba contar.

Sábado, 23 de agosto de 2014

REFLEXIÓN FINAL:

Hay mucho dolor, pero también desaliento y creo que hasta perplejidad en sus palabras, por qué el pacifismo no funcionó con Gaza... recuerdo lo que dijo Golda Meir:

“Lo que nunca les perdonaremos a los árabes no es que hayan matado a nuestros hijos, sino que nos hayan obligado a matar a los suyos’’.

Es difícil odiar cuando uno no tiene dentro de si ese sentimiento, en esencia, eso es ser un pacifista. No quiere matar porque no sabe odiar y han obligado a un pueblo pacífico a matar. Y es imperdonable.

Cada muerte duele, uno se pregunta cómo se llegó hasta aquí, cómo no pudieron salvarse tantas vidas. Dónde está el error.

Creo que la responsabilidad cae mayoritariamente sobre la ONU, la UE y todos los que ayudaron financieramente al Hamas de Gaza; sobre quienes dejaron caer la responsabilidad de tantos en manos de Israel. También creo que Israel aguantó bastante y que en algún momento esta pesadilla, como la llama Rozén, debía terminar.

Quizá este mundo puede ver la carga que se dejó en manos de los israelíes cuando empieza a darse cuenta de lo que es el fundamentalismo que mata, será cuando sea capaz de asociar la conducta del Estado Islámico con Hamas. Ambos sostienen sus ambiciones con violencia.

Mirando hacia atrás se ve que esta historia habría sido muy distinta si se identificaba la raíz del conflicto entre árabes e israelíes y se aplicaba una política acorde con ella. Sólo había que creer en las declaraciones explícitas de la Liga Árabe en la Conferencia de Jartún, en lugar de hacerse ilusiones de que no era lo que habían declarado entonces:

NO a la paz con Israel, NO al reconocimiento de Israel, NO a las negociaciones.

¿Por qué tanto empecinamiento en no creerles?

Occidente apoya la Iniciativa de Paz Árabe como posible solución al conflicto como algo serio, posible, justo y razonable. ¿Cuándo pondrá los pies en la tierra?

Se propone esta iniciativa para solucionar el conflicto entre árabes palestinos e Israel... es como borrar el pasado y volver a 1967, como decir: aquí no ha pasado nada, aunque fueron los árabes los que atacaron, perdieron, pero que ahora pretenden volver a ese punto de la historia. Los palestinos quieren un territorio que nunca les perteneció y que lo correcto es llamarlos "territorios en disputa". Lean cómo es para tener una opinión propia al respecto.

Angustia la pérdida de vidas, de todas las vidas, el único consuelo que queda es resignarse a que Israel no tuvo más remedio que detener por la fuerza de las armas al terrorismo que vino de Gaza.

ANA

Artículo recomendado que aclara la raíz del conflicto:


Israel. ¿Son los asentamientos ilegales?

Resolución de la ONU 194 (III)